Motores según el tipo de puerta industrial
Las puertas industriales varían ampliamente en diseño y función. Por eso, es necesario escoger entre diferentes tipos de motores según el modelo de la entrada. A continuación, nombraremos los más comunes.
Motores para puertas seccionales industriales
Están conformados por paneles horizontales que se elevan verticalmente hacia el techo cuando se abren. Gracias a esto, es posible optimizar el espacio. Los motores para estas aperturas deben ser robustos y capaces de gestionar el movimiento vertical de forma suave y precisa.
Generalmente, se utilizan los eléctricos con sistemas de cadena para levantar los paneles de manera eficiente y sin esfuerzo. Estos han sido diseñados para soportar un uso intensivo y ofrecer durabilidad. Así, aseguran un rendimiento constante en entornos industriales exigentes.
Además, algunos modelos pueden incluir opciones de control remoto y sensores específicos para mejorar la comodidad y la seguridad operativa. Esta es una excelente forma de garantizar un funcionamiento fiable en todo momento.
Motores para puertas enrollables industriales
Las puertas enrollables de tipo industrial se enrollan alrededor de un eje horizontal situado sobre la entrada. Ocupan poco espacio cuando están abiertas y son ideales para áreas donde el espacio es algo limitado.
Los mecanismos para estas puertas deben proporcionar un movimiento de enrollado rápido y controlado para asegurar un acceso eficiente y seguro. Por lo general, se utilizan los tubulares eléctricos, que son comunes en este tipo de accesos debido a su diseño compacto.
Estos ofrecen un funcionamiento silencioso y eficiente y garantizan una operación suave y sin interrupciones. Además, muchos incluyen características adicionales como controles remotos y sistemas de seguridad, lo que incrementa la comodidad y la protección en su uso diario.
Motores para puertas correderas industriales
Las puertas correderas industriales se desplazan horizontalmente a lo largo de un riel, lo que permite una optimización del espacio disponible y facilitan enormemente el acceso. Los mecanismos deben ser potentes y capaces de garantizar un movimiento constante y sin problemas, incluso en condiciones de uso intensivo.
Por lo general, se utilizan los electromecánicos, diseñados para adaptarse tanto a entradas ligeras como a aquellas de gran tamaño y peso. Dichas propuestas ofrecen una combinación de fuerza y precisión. Aseguran que la puerta se deslice suavemente a lo largo del riel.
Además, muchos incluyen características como controles remotos y sensores de seguridad que incrementan la practicidad y el desarrollo de la operación diaria.
Tipos de motores según el mecanismo de apertura
Además de considerar el tipo de puerta, es pertinente elegir el motor adecuado según el mecanismo de apertura deseado. Aquí detallamos las principales opciones disponibles.
Motores electromecánicos
Son altamente valorados en la automatización de puertas industriales por su versatilidad y fiabilidad. Operan mediante un sistema eléctrico que convierte la energía en movimiento mecánico. Esta peculiaridad permite un control preciso de la velocidad y el torque.
La mencionada tecnología es ideal para accesos que necesitan abrirse y cerrarse con frecuencia, asegurando operaciones eficientes y seguras en entornos de producción exigentes.
Motores hidráulicos
Destacan por su capacidad para utilizar fluidos presurizados. Consiguen generar un movimiento potente y gestionan eficazmente las cargas pesadas. Este tipo de motor es especialmente adecuado para accesos industriales de grandes dimensiones y peso, donde se requiere un esfuerzo considerable para asegurar una apertura y cierre controlados.
Su diseño robusto y capacidad para ofrecer un rendimiento consistente los convierte en una opción preferida en lugares exigentes donde la fiabilidad y la durabilidad son fundamentales para mantener la operatividad continua y segura de las instalaciones.
Motores neumáticos
Son una opción menos frecuente en la automatización de entradas industriales. Emplean aire comprimido para generar fuerza y movimiento. Los de este tipo son más apropiados en situaciones que requieren operaciones silenciosas y mantenimiento reducido.
Su uso es ideal en entornos en los que la contaminación por aceites, típica en sistemas hidráulicos, representa una preocupación ambiental o de seguridad. Este tipo de motor destaca por su capacidad para proporcionar un rendimiento consistente.
Esto es especialmente importante en condiciones donde se requiere un control preciso y una respuesta rápida. Así, contribuye a la eficiencia operativa y al cumplimiento de estándares ambientales en diversas aplicaciones.
Recomendaciones para elegir un motor para puertas industriales
Seleccionar el motor adecuado para una puerta industrial no es una tarea sencilla. Es necesario considerar varios factores para asegurarnos de que la propuesta elegida cumpla con las expectativas en cuanto a larga vida útil y rendimiento.
Estas son algunas recomendaciones prácticas a tener en cuenta para tomar la decisión correcta:
- Evaluar el tipo de puerta: asegúrate de conocer el tipo de puerta industrial que se va a motorizar. Cada tipo de entrada (enrollable, seccional, corredera) tiene requisitos específicos en cuanto a fuerza y clase.
- Considerar el tamaño y peso de la puerta: el tamaño y peso de la puerta determinarán la potencia necesaria. Para las más pesadas, se recomiendan los de cadena o hidráulicos, mientras que para las más ligeras, uno tubular o electromecánico podría ser suficiente.
- Analizar la frecuencia de uso: en entornos donde la puerta se abre y cierra con regularidad, es mejor elegir un motor diseñado para un uso intensivo. Los mecanismos hidráulicos y de cadena suelen ser más duraderos para estos casos.
- Espacio disponible: el área en el que se instalará también influye en la elección. Los tubulares son ideales para espacios reducidos, mientras que los de cadena y corredera requieren más espacio para su instalación.
- Requerimientos de mantenimiento: algunos precisan más atención que otros. Los electromecánicos, por ejemplo, suelen necesitar revisiones periódicas de sus componentes. Es necesario considerar la facilidad y el coste del mantenimiento a largo plazo.
- Nivel de seguridad: la seguridad es un factor crítico en el entorno industrial. Elige uno que incluya características de seguridad avanzadas, como sistemas de bloqueo automático y detección de obstáculos. Esto puede prevenir accidentes y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
- Compatibilidad con sistemas de automatización: en la era de la automatización industrial, es conveniente seleccionar mecanismos que sean compatibles con tecnologías automatizadas. Se trata de integrar el control de las puertas con otros sistemas de gestión y seguridad de la instalación.
- Presupuesto disponible: el presupuesto es un factor determinante de cada elección. Es necesario encontrar un equilibrio entre el coste inicial y los beneficios a largo plazo en términos de durabilidad, eficiencia y mantenimiento.
Para elegir el motor adecuado para puertas industriales te recomendamos realizar una evaluación cuidadosa de varios factores específicos relacionados con la instalación y las necesidades operativas. Con la información adecuada y un análisis detallado, es posible seleccionar una propuesta que cumpla con los requisitos actuales y que ofrezca un rendimiento eficiente a largo plazo.