Ventajas de una puerta apilable de hangar vs una corredera tradicional de hangar

A la hora de optimizar la operatividad de un hangar, cada detalle cuenta. Las puertas, por ejemplo, son elementos primordiales que afectan aspectos como la eficiencia y la seguridad de las operaciones diarias.

Decidir qué tipo de acceso instalar en un hangar puede parecer algo complicado. En el mercado, hay dos opciones principales: las puertas correderas tradicionales y las apilables. Aunque ambas cumplen la misma función básica, sus diferencias son notables en cuanto a espacio, seguridad, mantenimiento y costes operativos.

¿Cómo saber cuál es la mejor opción? A continuación analizaremos sus principales ventajas y diferencias pudiendo de esta forma elegir la solución más adecuada según las necesidades de tu proyecto.

Puertas de hangar

¿Qué es una puerta apilable de hangar?

Las puertas apilables de hangar son una solución moderna y altamente funcional para grandes aberturas en instalaciones industriales y de aviación. A diferencia de las tradicionales, que se desplazan lateralmente a lo largo de un riel, se dividen en paneles que se apilan de manera vertical al abrirse, ocupando menos espacio horizontal.

Estas soluciones se construyen generalmente con materiales como lona de PVCo de estructura metalizada con lona de PVC, lo que les permite adaptarse a diferentes tamaños y requisitos de aislamiento.

El funcionamiento de un acceso apilable se basa en un sistema de accionamiento que permite que los paños se deslicen hacia arriba y se apilen en una posición elevada, fuera del camino de la abertura. Esta configuración optimiza el uso del espacio y proporciona una apertura más amplia sin necesidad de una estructura compleja en el suelo.

Las tecnologías empleadas incluyen mecanismos hidráulicos o motorizados para un funcionamiento eficiente y rápido. Los paños* se diseñan para ser resistentes y duraderos. Han de ser capaces de soportar las condiciones extremas de un hangar, ya sea por la exposición a la intemperie con grandes cargas de viento.

¿Qué es una puerta corredera tradicional de hangar?

Las puertas correderas tradicionales se caracterizan por su sistema de deslizamiento horizontal. Están compuestas por paneles que se deslizan de manera lineal a lo largo de un riel. Este tipo de solución es bastante común en los hangares más antiguos. El sistema puede ser manual o motorizado, según las necesidades del cliente.

Cabe destacar que una limitación importante es su necesidad de un espacio despejado a lo largo de todo el recorrido de apertura. Esto puede restringir el uso del espacio alrededor de la construcción. Además, los rieles en el suelo pueden ser un punto de fricción, tanto en términos de mantenimiento como de seguridad.

Si bien son simples y efectivas en muchos casos, presentan restricciones de espacio y, en ocasiones, de durabilidad. Es necesario considerar estos aspectos en instalaciones de alta demanda o en condiciones de uso intensivo.

Comparación entre puertas apilables y correderas tradicionales

Eficiencia en el uso del espacio

Una de las mayores ventajas de las apilables sobre las correderas tradicionales es su eficiencia en el uso del espacio:

  • Las correderas requieren un espacio libre considerable a lo largo del riel para poder abrirse. Esto puede resultar en una limitación en hangares más pequeños o en aquellos donde la distribución del espacio es clave para la operatividad.
  • Las apilables, al ser verticales, no requieren espacio adicional en el suelo ni en los lados. Los paneles se apilan de forma compacta en la parte superior y permiten un uso más flexible del área circundante, incluso en entornos reducidos.

Seguridad y fiabilidad

El formato apilable tiende a ser más seguro en términos de funcionamiento y confiabilidad, especialmente en términos de prevención de accidentes.

Dado que no tiene un sistema de rieles en el suelo, se eliminan los riesgos de tropiezos o desgaste que pueden ocurrir con las correderas. Además, su diseño permite un cierre más hermético, lo que mejora la seguridad y la protección contra elementos externos, como el viento o la entrada de objetos no deseados.

Por su parte, las correderas tradicionales, al depender de mecanismos que se deslizan sobre un riel en el suelo, pueden ser más propensas a problemas relacionados con la fricción. Esto aumenta el riesgo de averías o mal funcionamiento con el tiempo.

Mantenimiento y durabilidad

La versión apilable presenta una ventaja sobresaliente. Gracias a su diseño vertical, tiende a ser menos propensa a la acumulación de suciedad y residuos en los mecanismos. De esta forma, se reduce la frecuencia del mantenimiento y prolonga la vida útil de los componentes. Además, sus paños* suelen ser más fáciles de reemplazar en caso de daño, lo que facilita las reparaciones.

Las correderas, por su parte, tienen más piezas móviles expuestas, como rieles y ruedas, que requieren un mantenimiento más frecuente para evitar problemas. El desgaste en los rieles y la acumulación de suciedad y/o hielo puede comprometer el funcionamiento del acceso, aumentar los costes operativos y la posibilidad de paradas inesperadas.

Costes operativos y energéticos

Las apilables también son más eficientes desde el punto de vista energético. Tienen un diseño que se ajusta de manera más precisa a la abertura. Ofrecen mejores propiedades de aislamiento, ayudando a reducir los costes de climatización en el interior del hangar.

Además, su sistema de apertura vertical no depende de un sistema motorizado que arrastre grandes paneles de forma horizontal. Esto suele generar un mayor consumo energético en las correderas tradicionales.

Si bien las correderas también pueden ser motorizadas y eficientes, el sistema de rieles a menudo implica un uso más intensivo de energía. Sobre todo, si se necesitan aperturas y cierres frecuentes.

Consideraciones para la elección de una puerta de hangar

La elección entre una puerta apilable y una corredera tradicional depende de varios factores:

  • Considerar las necesidades específicas del proyecto. Si el hangar requiere una apertura amplia y no cuenta con un espacio suficiente, una puerta apilable será probablemente la mejor opción. Además, si es necesario mantener una temperatura controlada o soportar condiciones climáticas extremas, las opciones apilables ofrecen un mejor aislamiento.
  • Es importante analizar el coste-beneficio. Aunque las apilables pueden representar una inversión inicial mayor debido a su tecnología y materiales de construcción, los ahorros a largo plazo en términos de mantenimiento, eficiencia energética y durabilidad pueden justificar el gasto adicional.
  • Contar con una empresa con experiencia en la instalación de este tipo de puertas, como Gruman Puertas Industriales, que contarás con el asesoramiento experto sobre la instalación para tomar una decisión adecuada.

¿Necesitas Asesoramiento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú